Header Ads Widget


 

Ticker

6/recent/ticker-posts

Indotel presenta avances y logros durante dos años de gestión de Nelson Arroyo

 

En la gestión 2020-2022 del Indotel se han creado las condiciones para
que el despliegue del 5G sea una realidad en el país así como proyectos con
miras a reducir la brecha digital.



 



En estos dos años de gestión en el Indotel,  dirigidos por Nelson Arroyo, la institución
ha dado pasos relevantes para afianzar el desarrollo de las telecomunicaciones
en la República Dominicana e impulsar un mercado más robusto.



 



El titular se ha encaminado en crear condiciones de mejora en aspectos
referentes al acceso de conectividad y la implementación de programas que
contribuyan al uso productivo de las TIC.



 



Entre estos logros podemos destacar el despliegue de las redes 5G. El
Indotel, en febrero 2021, inició el proceso de licitación de las bandas que
serían utilizadas para la implementación de las redes móviles de quinta
generación y ya a inicios del 2022 las empresas ganadoras del proceso han
comenzado sus operaciones.



 



El despliegue de las redes 5G ha iniciado, los adjudicatarios del
proceso de licitación han empezado el proceso de expansión en una primera fase
en las plazas del Distrito Nacional, Santiago y La Romana; y en el transcurso
de los meses han ido expandiendo el alcance a otras provincias del país.



 



También el Indotel presentó el proyecto de “Mejora de la Conectividad
para la Transformación Digital”, que consiste en que desde el Estado dominicano
se realizará la mayor inversión pública en infraestructura de
telecomunicaciones de toda la historia; esto incluye el despliegue de redes de
fibra óptica en 26 municipios y hasta 63 distritos municipales que no cuentan
con redes alámbricas de acceso a internet en una primera etapa, y que luego se
continuará por otras localidades del país, con una inversión de 80 millones de
dólares. 



 



En estos dos años la actual gestión logró, además, que las
concesionarias ejecuten los Planes Mínimos de Expansión, con las empresas del
sector de manera a que “se comprometan a llevar a cabo proyectos de expansión
de redes de telecomunicaciones en zonas no servidas, con inversiones superiores
a los 100 millones de dólares.



 



El presidente del Indotel ha manifestado 
que una de las misiones de la Institución es la de cerrar la brecha
digital en el país y conectar a los no conectados en aquellas zonas que habían
sido olvidadas.



 



En adición se ha iniciado un proyecto de expansión e instalación de
Puntos Wifi-gratuitos, con lo cual durante el último año el regulador se ha
encargado de llevar conectividad a diferentes zonas del país.



 



La entidad también ha buscado alternativas para conseguir que los
servicios de telecomunicaciones sean ofrecidos de manera eficiente, entre
ellas  se destaca la Medición de los
Servicios de calidad, con el cual podrán verificar los resultados de estas
primeras mediciones en el portal web www.indotel.gob.do y hacer uso de su
derecho a la libre elección.



 



Asimismo, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los usuarios,
este órgano implementó la Resolución 070-19, norma que regula la contratación y
activación de los servicios públicos de telecomunicaciones, a fin de establecer
los mecanismos relacionados con el proceso de validación de identidad del
usuario que contrate servicios de telefonía móvil.



 



También se implementó Apoyo Indotel, plataformas destinadas para tener
un servicio más cercano al usuario. El Indotel emitió la resolución 090-2020,
que prohíbe el término “ilimitado” y obliga a las prestadoras a transparentar
sus planes, y a la no utilización de publicidad engañosa.



 



Reforzamos la cooperación y los lazos entre instituciones, que desde el
pasado año a la fecha en el Indotel se han firmado más de 26 acuerdos con otras
instituciones del Estado y organizaciones del sector privado.



 



Estos acuerdos van desde implementar acciones para garantizar el acceso
a los servicios públicos de telecomunicaciones a personas con discapacidad,
ceder en calidad de préstamos Centros Tecnológicos que habían sido abandonados,
y facilitar lo que era el Club Recreativo de los Empleados a instituciones como
CONANI, las cuales han instalado allí un Centro de Acogida para beneficio de
niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.



 



También se firmaron acuerdos con cuerpos de bomberos, con el Sistema
Nacional de Emergencias 911, el Servicio Nacional de Salud (SENASA), el
Ministerio de Medio Ambiente y recursos naturales para establecer mecanismos de
colaboración y asistencia para una agenda en conjunto para promover el
reciclaje y buen uso de los desechos de aparatos eléctricos y electrónicos.



 



Resaltamos además que con una inversión de 18 millones de pesos, el
Indotel inauguró el Centro de Capacitación en Informática Tetelo
Vargas-Extensión ITLA en la provincia de San Pedro de Macorís, el cual es
utilizado para preparar a jóvenes de la región Este con las habilidades
tecnológicas que requieren los mercados globales de estos tiempos.



 



Estos recursos también fueron utilizados para otorgar 800 becas a
jóvenes de la región para cursos y talleres de corta duración en el campo de
las tecnologías digitales, de la que ya se han graduado una primera promoción
de 290 estudiantes.



 



Reglamento de Ciberseguridad



 



En vista de que uno de los grandes retos que enfrenta la era digital son
los peligros de Ciberseguridad, razón por la cual desde el Indotel se
implementa un reglamento de Ciberseguridad que establece las medidas al alcance
a las prestadoras, a fin de que estas garanticen el continuo funcionamiento de
los sistemas de información y para que proporcionen las salvaguardas necesarias
de las infraestructuras TIC en el país. Con esta medida, las autoridades buscan
minimizar los efectos de ciberataques en el país y asegurar la continuidad de
los servicios a los usuarios.



 



En 2021 el Consejo Directivo emitió 150 resoluciones aprobadas. Para que
entiendan la perspectiva de estos datos, en 2019 solo se aprobaron 96
resoluciones y en el año 2020 el Consejo Directivo aprobó 104.



 



En términos de alfabetización digital, lanzamos junto a Supérate, el
programa “Canasta Digital Social”, que beneficiará a 2,000 mujeres jefas de
hogar y les ayudará a emprender proyectos que mejoren su calidad de vida desde
el ecosistema digital.



 



La administración eliminó situaciones de gastos institucionales,
mediante ajustes realizados para reducir, eficientizar controles y procesos,
asegurando la transparencia en la fase de compras.



 



Dichas medidas han supuesto un ahorro de más de 8.2 millones de pesos
mensuales. De igual manera, el presidente de Indotel destacó que mediante el
saneamiento de una abultada nómina con la que contaba el órgano regulador, la
institución logró ahorrar más de 156 millones de pesos al año.



 



El presidente del órgano regulador de las telecomunicaciones destacó que
su gestión se ha comprometido en llevar la legalidad y transparencia tanto a la
institución como al sector; ha llevado a cabo cierre de emisoras ilegales, así
como, en el periodo de agosto 2020 a abril 2021, las cobranzas por concepto del
Derecho a Uso del Espectro Radioeléctrico alcanzaron los 84.9 millones de
pesos, representando un aumento de un 51 por ciento, con relación a las
cobranzas al mismo periodo del 2019 al 2020.



 



También durante el mismo período, las recaudaciones por concepto de la
Contribución al Desarrollo de las Telecomunicaciones (CDT) lograron un
crecimiento de un 3.4 por ciento, para unos 38.6 millones de pesos, con
relación al tiempo de agosto a abril del 2019 a 2020.


Publicar un comentario

0 Comentarios