Header Ads Widget


 

Ticker

6/recent/ticker-posts

El petróleo de Texas sube un 3,9 % y cierra en 86,79 dólares el barril

 

Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este
viernes con una fuerte subida del 3,9%, hasta los 86,79 dólares el barril, aunque
no pudo terminar el conjunto de la semana al alza debido a la severa caída del
5,7% del martes, que empujó el valor del crudo a su nivel más bajo desde enero
por los temores a una recesión global.



 



Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York
(Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre ganaban 3,25
dólares con respecto al cierre anterior.

Si el precio del petróleo comenzaba la semana a la baja por las
preocupaciones sobre la demanda debido a la imposición de nuevas restricciones
en China y los vaticinios sobre una desaceleración económica, los inversores se
animaron después por las amenazas lanzadas por el presidente ruso, Vladímir
Putin, de detener las exportaciones de petróleo y gas del país si los
compradores europeos imponen límites de precios.

 





Asimismo, el valor del oro negro se ha revalorizado gracias a que el
dólar ha perdido un poco de fuelle ante el resto de divisas, después de marcar
cotas no vistas en dos décadas.

Sin embargo, el precio del WTI se quedó finalmente a menos de una décima
por debajo del valor registrado al cierre del pasado viernes (86,87 dólares el
barril).

 

Los inversores no se vieron influidos en la recta final de la semana por
los últimos datos de la Agencia de la Información de la Energía (EIA) de Estados
Unidos que ayer informó que los inventarios de petróleo estadounidenses
aumentaron la semana pasada en 8,8 millones de barriles, mucho más de los
esperado.

 

Tampoco les afectó la crisis energética en la Unión Europea, donde el
comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, dijo que «la volatilidad del
mercado de futuros de la energía merece discutir la posibilidad de una
intervención de la Comisión».

 

Ante esta situación, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine
Lagarde, abogó también hoy en favor de que los gobiernos proporcionen liquidez
a las empresas energéticas solventes para evitar quiebras y mantener la
estabilidad financiera.

 

















Los contratos de futuros de gas natural para octubre ganaron 8 centavos
de dólar, hasta 7,99 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes
ganaron 8 centavos, hasta 2,43 dólares el galón.


Publicar un comentario

0 Comentarios