Header Ads Widget


 

Ticker

6/recent/ticker-posts

Extensión de Título 42 crea preocupación en frontera de México

México.- La decisión del Supremo estadounidense de extender la política Título 42 que expulsa de manera inmediata a migrantes por razones sanitarias levantó críticas y preocupación entre activistas e indocumentados en el norte de México que esperaban la eliminación de dicha norma para poder acceder al asilo en aquel país.

Horvat, un migrante venezolano, que sigue en la ciudad fronteriza de Tijuana esperando obtener asilo, compartió que esto solamente viene a generar mayor incertidumbre para los migrantes, que tienen que seguir esperando en México.

Agregó que para él “es triste esta situación”, pues les cambia todo el panorama a los migrantes, sobre todo para quienes ya tienen meses, incluso años, esperando “una oportunidad de poder llegar a Estados Unidos y comenzar una vida mejor”.

Para activistas que se continúe con esta política no es más que “una muestra más del racismo imperante en Estados Unidos”.

“(Es algo) que no me sorprende, aunque es indignante, porque están reciclando una política que a todas luces tiene un sentido electorero”, dijo la activista Judith Cabrera, codirectora del albergue Border Line Crisis.

De su lado, activistas en Monterrey, en el norteño estado mexicano de Nuevo León, coincidieron en que esta medida es discriminatoria y xenófoba, ya que surgió como una medida para contener la contingencia sanitaria en sus momentos más álgidos por el expresidente de EE.UU. Donald Trump.

Migrantes esperan oportunidad de asilo

Miles de migrantes se mantienen en esta ciudad aguardando la oportunidad de obtener el asilo en Estados Unidos y su preocupación es enfrentar la inseguridad, el maltrato de autoridades, el frío y la búsqueda de trabajo para poder sobrevivir, lo que muchas veces es complicado por no contar con papeles ni permisos para laborar en el país.

La desesperación invade a los 7.000 migrantes que se encuentran concentrados en Matamoros, ciudad que colinda con Brownsville, Texas, que no saben si esperar o lanzarse al río Bravo y presionar su ingreso Estados Unidos.

“Ahora con lo del Título 42 seguiremos esperando quién sabe cuánto tiempo más. Esa es la preocupación que tenemos mucha gente acá que está inscrita en los procesos (de asilo) que estamos en el puente y ahora no sabemos para cuándo nos van a llamar”, dijo la venezolana, Vanesa Fernández.

El panorama ha empujado a que de nuevo niños y adultos se suban a colchones inflables para cruzar el río y llegar a Estados Unidos.


 

Publicar un comentario

0 Comentarios