A propósito
de los daños causados durante el paso del huracán Fiona por el país, el
ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, abogó por la
aprobación de la ley de ordenamiento territorial a los fines de conocer las
áreas en donde pudieran reubicarse las personas que viven en zonas vulnerables.
“Que haya el
compromiso colectivo de hacerlo así porque no solo estamos ocupando lugares de alta
vulnerabilidad, sino estamos ocupando terrenos que tienen otra vocación más que
el desarrollo urbano”, indicó el funcionario.
Citó como
ejemplo que en el Cibao se están ocupando terrenos bastante fértiles, lo que
afecta el desarrollo agrícola, por lo que insistió en que se debe cuidar el
territorio, pese a que República Dominicana está ubicada en una isla pequeña
altamente poblada, con una densidad poblacional ronda entre los 200 0 300
habitantes por kilómetros cuadrados.
“Eso obliga
a que pensemos en el territorio y la necesidad en que se apruebe la ley de
reordenamiento territorial”, insistió durante una entrevista en el programa “No
se Diga Más”, que se difunde por Top Latina 101.7 fm, de 12:00 a 2:00 pm.
En ese
sentido, Paliza resaltó el programa de titulación de terrenos que ejecuta el
presidente Luis Abinader e informó que recientemente fueron entregados unos
3,700 títulos de propiedad a igual cantidad de familias de Los Guaricanos.
Caso de
Villarpando, Azua
Con relación
al conflicto que existe en la comunidad Villarpando, donde una empresa pretende
desarrollar un proyecto fotovoltaico, Paliza aseguró que existe espacio “para
que todo el mundo gane y pueda salir reivindicado y satisfecho”.
“Estamos
hablando de un distrito municipal, materialmente es imposible desalojar un
distrito municipal, no, no es propio y el Gobierno está en el proceso,
construyendo con ellos y las partes la solución para, inclusive, titularlos”,
garantizó el ministro Administrativo.
0 Comentarios