Header Ads Widget


 

Ticker

6/recent/ticker-posts

Delincuencia no deja calentar la silla a directores Cibao Central de la PN

Se han
intervenido sectores de manera constante en los últimos años, incluso, con
patrullajes mixtos, pero la delincuencia no da tregua, especialmente en el
territorio que cubre la Dirección Cibao Central de la Policía Nacional, en la
cual sus titulares no han llegado a calentar bien la silla en los últimos años,
si se toma en cuenta los constantes cambios de mando.



 



Los
asesinatos y robos de las últimas semanas han incrementado la preocupación en
Santiago, a tal punto que el jefe de la Policía Nacional ha vuelto a cambiar al
titular de la Dirección Cibao Central.

El general
Ramón Samuel Azcona.



Ahora, al
general Ramón Samuel Azcona le ha tocado asumir el cargo, en sustitución del
también general Claudio González Moquete, quien fue designado en esa posición
el pasado 25 de mayo.



 



El mayor
general Eduardo Alberto Then, director de la Policía Nacional, había
posesionado a González Moquete con la encomienda de dar cumplimiento a los
lineamientos estratégicos y acciones contra la delincuencia y la criminalidad,
para así garantizar la tranquilidad de los residentes de esa provincia.

El general
Claudio González Moquete.



Pero, debido
a la alta ocurrencia de hechos delictivos en esa demarcación, se mantuvo en esa
posición por menos de cinco meses.



 



González
Moquete había asumido como comandante de la Dirección Regional Cibao Central,
en sustitución del general Ernesto R. Rodríguez García, quien tomó el mando el
8 de diciembre del 2021, con la encomienda de llevar a cabo acciones
estratégicas enfrentar con enérgicamente la delincuencia y reforzar la
tranquilidad que los habitantes de Santiago y de las demás provincias bajo su
jurisdicción se merecen.

El general
Ernesto R. Rodríguez García.



Rodríguez García
había sustituido al también general Máximo Báez Aybar, que estaba desde el 23
junio de 2021 como titular del Comando Regional Cibao Central, el cual abarca
las provincias Santiago, Espaillat y La Vega.



 



Báez Aybar
llegó a ese puesto luego de que el ahora mayor general Eduardo Alberto Then fue
trasladado a Barahona.

El general
Máximo Báez Aybar.



En la
Dirección Regional Cibao Central, Eduardo Alberto Then sustituyó al general
Pablo de Jesús Dipre.



 



Algunos
hechos y datos preocupantes



 



Desde enero
de este año hasta principios de octubre, Santiago registra 120 muertes
violentas, una gran parte en hechos de sicariato, víctimas de atracos o riñas.

De acuerdo
con el informe de la Procuraduría General de la República, en el período
enero-junio de este año reportó 85 muertes violentas, seis fueron feminicidios.

 

En
comparación con la primera mitad del 2021, suman siete los homicidios.

 

En el año
2021, la provincia de Santiago registró 164 muertes violentas y de esa cifra,
17 fueron feminicidios.

 

En estos
seis primeros meses del año, mayo registra la mayor cifra de muertes con 19, 17
en mayo, 16 en abril, 12 en enero, 11 en junio y 10 en febrero.

 

En la unidad
de denuncias las quejas de los usuarios afectados por la delincuencia, son por
la incapacidad del personal para hacer una labor eficiente. Una mujer que no
quiso identificarse y que llegó por asunto de riña dijo que llevaba desde las
siete hasta las diez de la mañana sin poder ser atendida.

 

Un caso que
estremeció a Santiago fue el asesinato del abogado y profesor universitario
Basilio Guzmán Rodríguez, de 62 años de edad, a manos de sicarios en el sector
residencial de clase alta Cerros de Gurabo. Este hecho sigue en el limbo.

 

A este caso
le siguió el asesinato del pastor evangélico Therasmond Alichenaud, a manos de
atracadores que lo despojaron de su motocicleta.

 

La Ciudad
Corazón sigue con el grito al cielo, tras una serie de muertes violentas en las
últimas semanas, entre ellas el mayor retirado de la Policía Nacional, Eusebio
Gómez Rodríguez (El Chino), de 74 años de edad, quien fue asesinado a tiros,
durante un atraco en el distrito municipal de La Canela.

 

 Pocas horas después, un mensajero de la
empresa de bancas de loterías Loteka fue asesinado en el sector Cienfuegos por
desconocidos que lo despojaron de sus pertenencias, dinero y arma de fuego con
la que laboraba.

 





































Y para dejar
asombrados a la ciudadanía, dos desconocidos a bordo de una motocicleta
asesinaron a Ana Francisca Gómez, a plena luz del día, cuando la dama de 52
años se desplazaba en un BMW blanco por el ensanche Libertad.











 

Publicar un comentario

0 Comentarios