Ponce
(Puerto Rico).– El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este lunes
que Puerto Rico se merece «toda la ayuda» que el país pueda brindar y se
comprometió a apoyar a la isla para que esté «mejor preparada» ante futuros
huracanes.
«La gente de
Puerto Rico continúa levantándose con resiliencia y determinación. Se merecen
toda la ayuda que su país les pueda dar», dijo en un discurso en el puerto de
la ciudad sureña de Ponce.
Biden
efectúa en esta jornada una corta visita de escasas tres horas a Ponce para
inspeccionar los daños causados por el reciente huracán Fiona, que llevaron a
la declaración de un estado de desastre mayor.
«Vinimos en
persona para mostrar que estamos con ustedes, todos los estadounidenses están
con ustedes, mientras se recuperan y reconstruyen», subrayó.
El
mandatario hizo un repaso a los problemas que ha afrontado la isla en estos
últimos 5 años, desde el devastador huracán María de 2017, pasando por los
terremotos de 2020, la pandemia de la covid-19 y, ahora, Fiona.
En su
mensaje, reconoció que la isla no siempre ha obtenido ayuda a tiempo y que tras
María se aprobaron millonarios fondos para la reconstrucción que tardaron en
llegar.
«Nos aseguraremos
que reciban cada dólar prometido. Estoy determinado a ayudar a Puerto Rico a
construir más rápido que en el pasado y más fuerte y mejor preparado para el
futuro», aseveró.
Biden afirmó
que la reconstrucción debe ser total y «en una forma resiliente» con el
objetivo de que «cuando otra tormenta venga, que vendrá, no tengamos los daños
que han causado antes».
Como ya se
anunció previamente, prometió más de 60 millones de dólares en fondos para
asegurar diques, fortalecer muros y crear un sistema de alerta que mitigue las
inundaciones en caso de huracanes.
Antes de su
discurso, el mandatario fue informado brevemente del proceso de reconstrucción
de la isla y las autoridades le mostraron varios mapas.
El
presidente fue recibido en el aeropuerto internacional Mercedita por el
gobernador Pedro Pierluisi, el alcalde de Ponce, Luis Irizarry, la comisionada
residente en Washington, Jenniffer González, y la congresista Nydia Velázquez.
0 Comentarios