Santo
Domingo Norte. – El Presidente Luis Abinader junto al ministro de Educación,
Ángel Hernández, dio inicio oficial este miércoles al año escolar 2022-2023, en
un acto realizado en el Liceo Cosme Manuel Jiménez, en el sector La Javilla, de
La Victoria, Santo Domingo Norte, donde aseguró que no se quedará fuera ningún
niño o niña del país.
“En este año
escolar no se va a quedar un niño o niña fuera de las aulas en la República
Dominicana, le buscaremos la vía, le buscaremos la forma, pero no se va a
quedar ni un niño ni una niña fuera”, afirmó.
En la
ceremonia de inicio oficial del año escolar, el mandatario, además, inauguró de
manera simultánea 11 centros educativos, dejando en funcionamiento 241 aulas
nuevas.
Para este
año escolar están convocados 2,627,833 estudiantes de los sectores públicos,
privados y semioficiales, que serán acogidos en 10,797 centros educativos que
operan en 9,247 planteles escolares.
El
Presidente Abinader anunció que en unos 10 días se estarán inaugurando un total
de 128 escuelas, las cuales se encontraban dentro del nudo legal.
Manifestó
que el Gobierno trabaja para que la educación se normalice en las zonas afectadas
por el huracán Fiona.
“Estamos
trabajando arduamente en la parte Este del país que no se pudo iniciar el año
escolar por el huracán Fiona para poner en funcionamiento las aulas en el menor
tiempo posible para que se normalice la educación”, agregó.
Exhorta a
unir esfuerzos por la educación
El
gobernante pidió a todas las organizaciones sociales interesadas por décadas en
mejorar la calidad de la educación, a que se unan en trabajar juntos para que
la “educación se convierta en una obsesión nacional”.
El
mandatario resaltó que este será el primer año escolar normal para este
gobierno que encabeza y recordó que en enero la variante OMICRON del Covid-19
creó problemas en todos los aspectos sociales.
«Por lo
tanto, este es el primer año normal que vamos a tener y tenemos que enfocarnos
en esos objetivos de décadas que tenemos para mejorar la educación dominicana»,
enfatizó.
El jefe de
Estado simbólicamente dejó iniciada la nueva jornada educativa en el plantel
ubicado en el sector La Javilla del municipio La Victoria, que cuenta con 26
aulas, que beneficiará a 780 estudiantes con una inversión de 153 millones 440
mil 112 pesos con 63 centavos.
Otros
centros inaugurados
Los demás
centros inaugurados son la Escuela Básica Profesor Miguel Ángel Pérez, en
Sabana Perdida, de 27 aulas; el politécnico José Francisco Peña Gómez y sus
talleres, en Bonao, con 35 aulas; así como la Escuela Primaria Martín Polanco
Padilla, en Samaná, con 25 aulas.
Igualmente,
el Liceo Ana María Alcántara y el Liceo Gastón Fernando Deligne, en Azua, de 28
aulas; el Liceo Profesora Elsa Mojica, de 26 aulas, en Santo Domingo Oeste; y
la Escuela Básica Chaparral, en Villa Mella, con 26, la Escuela Básica La Villa
Hermosa, en La Romana, de 24 aulas; y el Liceo Ledia María Agramonte, en
Peravia, de 12 aulas.
Seis de los
planteles fueron terminados por el Ministerio de Educación a través de jornadas
de mantenimiento y otros cinco mediante el Programa Nacional de Edificaciones
Escolares (PNEE), se informó.
Otras 105
aulas serán entregadas próximamente
También
fueron entregadas otras 17 aulas en Ciudad Juan Bosch y 12 en el liceo Ercilia
Pepín, de Manoguayabo.
El
Presidente Luis Abinader anunció, además, que dentro de 21 días se entregarán
otras 105 aulas a través del PNEE.
Compromiso
de Abinader con el 4% para educación
Durante el
acto, el ministro de Educación, Ángel Hernández, resaltó los avances realizados
por el Presidente Luis Abinader para el logro de las metas deseadas de una
educación de calidad para todos los dominicanos, asegurando que todos los
recursos estén disponibles para el buen funcionamiento del sector con el 4% del
PIB.
Asimismo,
destacó, el compromiso del mandatario por una sociedad más justa y equitativa
para que los niños puedan tener una educación de calidad a base del esfuerzo de
todos.
El ministro
de Educación señaló que apostar por una educación de calidad es apostar por una
sociedad más libre y democrática donde sus ciudadanos puedan vivir en paz y que
es el capital más importante, el que más beneficio otorga a cada ciudadano.
Entrega de
dispositivos electrónicos número 2 millones
En el evento
de inicio del año educativo, fue entregado el dispositivo electrónico número
dos millones, que fue recibido por la estudiante Rachel Abigail Cornielle
Padilla, del séptimo curso del primer nivel de secundaria, quien dijo sentirse
agradecida por la asistencia del mandatario y por haber elegido el centro para
dar inicio al año escolar.
En este
nuevo año escolar, el MINERD enfoca sus esfuerzos hacia la innovación
pedagógica para alcanzar mejores resultados de los aprendizajes en los primeros
años de escolaridad, un currículo académico más diversificado y mayor formación
de los docentes.
El escenario
fue aprovechado para compartir con la sociedad el modelo educativo «Aprendamos
juntos», una iniciativa que impulsa el MINERD de cara a mejorar los distintos
niveles de la comunidad educativa y sus actores.
Las palabras
de bienvenida estuvieron a cargo de la directora del centro, Juana Henríquez,
quien agradeció al mandatario y al ministro de Educación por la construcción
del nuevo centro educativo en la comunidad de la Virgen tras años de petición
por parte de sus moradores.
En
representación de la familia educativa, José Figueroa acompañado de su esposa e
hijas, dijo que es un orgullo ver terminado el centro educativo para brindar el
pan de la enseñanza a los niños y jóvenes de la comunidad.
Acompañaron
al Presidente Luis Abinader, la gobernadora por la provincia de Santo Domingo,
Julia Drullard; el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD),
Editrudis Beltrán; los directores del INFOTEP, Rafael Santos Badía; del IAD,
Guillermo García; de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), Isidro
Torres; las diputadas Betty Gerónimo y Lucrecia Leyva; los alcaldes, de Santo
Domingo Norte, Carlos Guzmán y del Distrito Municipal de la Victoria, Miguel
Saviñon.
0 Comentarios