Header Ads Widget


 

Ticker

6/recent/ticker-posts

Metro de Santo Domingo alcanza cifra récord de usuarios en un día luego de la pandemia

El pasado
lunes 26 de septiembre el Sistema Integrado Metro-Teleferico de Santo Domingo
ha transportado la cifra record de 379,622 usuarios en un día, lo que
representa la recuperación de la confianza de los ciudadanos.



 



SANTO
DOMINGO.- La Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó hoy
que el Sistema de Transporte Integrado Metro-Teleférico de Santo Domingo ha
alcanzado cifras récord en el peaje de usuarios durante los días laborables en
relación al periodo antes y durante la emergencia sanitaria por la pandemia de
Covid-19 que azotó a nuestro país.



En este
sentido, la institución del sector transporte explicó que durante el mes de
septiembre del año 2019 (año pre pandemia) el promedio de usuarios durante los
días laborables era 360,902, mientras que en ese mismo mes pero del año 2020
(año del confinamiento) debido a las crisis sanitaria la cifra descendió a
152,092 usuarios.



 



Agregó que
el pasado lunes 26 de septiembre el sistema integrado alcanzó la cifra máxima
diaria luego de la pandemia de unos 
379,622 usuarios,  lo que
representa la recuperación de la confianza de los usuarios.



 



Este
incremento es el resultado de la eficiente gestión realizada por el gobierno
que encabeza el presidente Luis Abinader respecto a la crisis por el
coronavirus.



 



Asimismo, la
Opret recordó que para hacer frente a la sobredemanda de usuarios, se encuentra
embarcada en la ampliación de la capacidad de sus líneas, 24 nuevos vagones se
encuentran en fabricación, en el exterior. El servicio con su capacidad
ampliada estará disponible para toda la ciudadanía a finales del 2023, llevando
los trenes de 3 a 6 vagones, para desaparecer las odiosas filas durante las
horas pico.



 



Estas  acciones son parte de los esfuerzos del
gobierno actual en pro del desarrollo del sector transporte en la República
Dominicana.



 



Departamento
de Comunicaciones, 28 de septiembre del 2022.


 

Publicar un comentario

0 Comentarios