Santo
Domingo. – El Gobierno dominicano planea invertir 60,000 millones de pesos
hasta el 2025, para mejorar el transporte público del país e introducir cambios
en la realidad socioeconómica dominicana a mediano y largo plazo.
Así lo
informó el Ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, quien declaró
este martes que las autoridades tienen una carpeta de proyectos que impactarán
positivamente la vida de las personas que utilizan el sistema de transporte
colectivo.
Entre los
proyectos para fortalecer el sistema de transporte masivo, citó que en Santo
Domingo se trabaja en la ampliación de capacidad de transporte de la Línea 1
del Metro, que integrará nuevos trenes de tres y seis vagones, así como la
extensión del Metro hacia Los Alcarrizos, prevista para poner en funcionamiento
en enero 2023, que tendrá cinco estaciones y cerca de siete kilómetros.
Asimismo,
mencionó la construcción del Teleférico de Los Alcarrizos, para finales de este
año o en enero de 2023, el cual lleva más de un 60 % de ejecución en sus obras
civiles y conectará con la Línea 2 del Metro. Su recorrido aéreo es de 4.19
kilómetros y cuatro estaciones, con una capacidad de 4,500 pasajeros por hora
por sentido.
“El objetivo
principal de esta obra de ingeniería es dotar al municipio de Los Alcarrizos y
zonas aledañas de un modelo de transporte colectivo que permita la conexión con
otras formas de transporte, para que las personas puedan desplazarse
adecuadamente, con calidad, rápido, cómodo, seguro, regular y con un bajo
impacto ambiental”, puntualizó.
Echavarría
agregó que otras obras que conforman el sistema de movilidad urbana son: el
Tren Metropolitano de Santo Domingo, los Corredores Privados de Autobuses y las
Terminales Interurbanas, que integrarán los autobuses del interior con el
sistema de Transporte Público Masivo, como es el caso de la Terminal del Cibao
que conectará con la extensión del Metro y el Teleférico en Los Alcarrizos.
Trasporte en
Santiago
En el caso
de Santiago, precisó que hay importantes proyectos que conforman la
estructuración del Sistema Integrado de Transporte (SIT), como el Monorriel,
que entraría en operación en su primera etapa en 2024. Con 16 kilómetros y 14
estaciones, conectará a los sectores de mayor densidad de la ciudad con los
principales destinos y empresas empleadoras, como es el consorcio de zonas
francas.
De igual
manera, el Teleférico de Santiago, proyectado a diciembre de 2023, cruzará el
río Yaque del Norte en dos puntos distintos y conectará con el Monorriel, con
un total de 6.5 kilómetros y seis estaciones.
Asimismo, la
terminal interurbana del Cibao Central integrará los servicios intermunicipales
de la Ciudad Corazón, con inversión privada y la participación de los
operadores interurbanos.
El Ministro
de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, ofreció estas declaraciones al
participar este martes en el foro «Hacia dónde vamos en materia de movilidad
sostenible», como parte de las actividades de la Semana de la Movilidad
Sostenible que organiza el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte
Terrestre (INTRANT).
0 Comentarios