Santo
Domingo.- La Defensa Civil fue elegida como una de las instituciones
dominicanas que serán beneficiarias de los acuerdos entre el congreso
dominicano y el de Nueva York, asumidos por la delegación de senadores
estatales y asambleístas de esa ciudad que visitó el país esta semana.
Al valorar
la amplia experiencia que tiene la institución en materia de gestión de riesgos
y asistencia humanitaria, la misión neoyorquina se comprometió a estrechar
lazos de cooperación e intercambio entre la Defensa Civil y el Departamento de
Emergencias de Nueva York (NYCEM, por sus siglas en inglés).
El director
ejecutivo del organismo naranja, Juan Salas, indicó que la iniciativa busca
garantizar la vida de los dominicanos residentes en el país norteamericano, en
momentos de emergencias y/o desastres.
“Nos
sentimos muy privilegiados de poder aportar a la tranquilidad de nuestros
compatriotas, a través de un eventual convenio interinstitucional, con el que
pondremos a disposición del NYCEM, los conocimientos, recursos humanos y
tecnológicos de la Defensa Civil, una institución que acumula 56 años de
servicio” refirió Salas.
Explicó que
la iniciativa surgió de la visita que hizo el senador Sepúlveda a la
institución el pasado 20 de junio, donde pudo conocer los avances y el
fortalecimiento que ha logrado la institución en esta gestión.
“Luego de
ese encuentro, el senador dominicano Victoria Yeb organizó un recorrido al
NYCEM y sugirió tomar a la Defensa Civil como modelo, para comenzar una serie
de intercambios entre instituciones de los 2 países” apuntó.
Los
congresistas adelantaron además que someterán un proyecto para crear un
mecanismo de ayuda humanitaria, consistente en ofrecer incentivos fiscales a
las empresas y personas que aporten fondos para las acciones de prevención,
mitigación y respuesta que dirige la Defensa Civil en el país.
La
delegación estuvo encabezada por el senador Luis Sepúlveda, senador del
Distrito 32 de Nueva York, e integrada por Lorey Comrie, del Distrito 14 de
Queens; Kevin Parker, del Distrito 21 de Brooklyn y Al Taylor, del Distrito 71
de Alto Manhattan.
Estuvieron
acompañados de Joanna Méndez, jefa de gabinete del Senado del Estado de Nueva
York; Hennessy Reyes, subjefa de gabinete del Senado del Estado de Nueva York;
y Rusking Pimentel, director de comunicación del Senado del Estado de Nueva
York.
Por parte de
la Defensa Civil acompañaron al director Salas: Miguelina Tactuk, directora de
la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos (ESNAGERI); Bernardo Rodríguez,
subdirector ejecutivo de la Defensa Civil; Coronel Rubén Frontal, subdirector
ejecutivo y encargado del Sistema Integrado Nacional de Información (SINI).
Asimismo,
Delfín Rodríguez, subdirector y encargado de Operaciones; Rafaelina Espiritu,
Encargada de Planificación y Desarrollo y David Ruiz, asesor jurídico de la
institución, respectivamente.
Posterior al
encuentro, los invitados conocieron los equipos con los que cuenta la
institución y presenciaron una demostración de la campaña «Aprendiendo a Salvar
Vidas», una iniciativa con la que la institución enseña primeros auxilios
básicos a la población.
0 Comentarios